Todos conocemos que el sistema nervioso es el rey en el proceso de nuestro cuerpo, pues mediante él se compone todos los nervios que parten del Sistema nervioso central (SNC) para así contralar el desarrollo de nuestro organismo.
Existen muchas variables en los síntomas y manifestaciones presentadas por la esclerosis múltiple, esto hace más complejo para las investigaciones ubicar una causa completa.
Debido a esto, los investigadores han estudiado una variedad de posibles causas de esclerosis múltiple (EM), y parece estar involucrada con una combinación de factores. Una teoría popular analiza los virus de acción lenta comúnmente conocidos (uno que podría permanecer latente durante muchos años), como el sarampión, el herpes, el linfoma de células T humanas y Epstein-Barr. Después de exponerse a uno de estos virus, algunos investigadores teorizan que la EM puede desarrollarse en personas genéticamente susceptibles a estos virus.
Sin embargo existen estudios genéticos en la Esclerosis Múltiple que han demostrado claramente que la mayor frecuencia de la EM que se observa en las familias es el resultado de que los familiares comparten ADN (la molécula que transporta nuestra información genética) y no de vivir juntos como una familia en el mismo entorno.
Hay cuatro tipos de EM:
Los síntomas y signos de la Esclerosis Múltiple dependen de dónde se desmielinizan los nervios y pueden incluir:
Los cambios cognitivos son bastante comunes, la mayoría de los estudios indican que aproximadamente el 50 por ciento de las personas con EM pueden tener algún tipo de disfunción cognitiva, aunque algunas estimaciones son tan altas como 60 o incluso 70 por ciento.
Las personas con EM que experimentan problemas cognitivos pueden tener problemas con funciones como:
Estos déficits pueden afectar varias actividades de la vida diaria, incluido el empleo, la conducción, la integración social y el cumplimiento de los regímenes de medicamentos. La concentración y el cambio de atención son otros ejemplos de deficiencias cognitivas observadas con la EM.
La EM puede tener la capacidad de afectar la cognición de uno: esto quiere decir, que puede afectar pensamiento, memoria, toma de decisiones y juicio, especialmente en relación con el lugar donde la enfermedad está causando daño e inflamación en el cerebro.
La Esclerosis Múltiple también puede perturbar la cognición, y pueden incluir fatiga, problemas para controlar el sueño y depresión. Los efectos secundarios de la medicación también pueden tener un impacto en la cognición. Otros factores que afectan la cognición incluyen anemia, infección y problemas de tiroides. Esto no significa necesariamente que cada individuo con EM experimente estos síntomas, ya que la experiencia y la presentación de síntomas difieren, pero es algo que puede ocurrir como un desafío en el proceso de la enfermedad.
Las opciones de tratamiento incluyen:
Esteroides IVUna vez que se obtiene el historial de una persona para verificar los síntomas presentados, se requiere un examen físico completo. Los médicos buscan signos de lesiones en el sistema nervioso central (ya sea el cerebro o la médula espinal); Los hallazgos en el examen pueden ayudar al médico a determinar qué área del sistema nervioso central (SNC) está involucrada.
Los estudios de imagen ayudan a confirmar un diagnóstico de esclerosis múltiple. La prueba más común que se realiza es una imagen de resonancia magnética o resonancia magnética. Las tomografías computarizadas, son ventajosas a la hora de encontrar lesiones cerebrales, pero cabe resaltar que no pueden revelar los cambios asociados con la esclerosis múltiple con tantos detalles como una resonancia magnética.
Los factores genéticos no parecen jugar un papel importante en la enfermedad. Aunque las personas que tienen un pariente de primer grado con EM tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollarlo ellos mismos, se considera que este riesgo es modesto.
Los familiares que crecen juntos en el mismo entorno pero que no comparten material genético (p. Ej., Hermanos y hermanas adoptados, así como hermanastros) no tienen un mayor riesgo de desarrollar EM en comparación con la con los miembros que presentan directas conexión con el afectado, esto no quiere decir que automáticamente una mujer embarazada pueda dar a luz a un niño con esclerosis Múltiple pero no se descarta el riesgo de que este le proceda.
Sin una causa claramente definida de esclerosis múltiple, aún no se han identificado formas de prevenir esta enfermedad. Hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente o comer comidas saludables será un beneficio a largo plazo para muchas personas, pero no se ha demostrado que sea de ayuda para prevenir el desarrollo de la esclerosis múltiple.
Ha sido muy complejo para las investigaciones dar con las causas completas de Esclerosis Múltiple en vista que se desconoce su surgimiento no es posible alertar una prevención que sea efectiva, sin embargo algunos estudios han plasmado que protegerse de la Infección del virus de Epstein-Barr. Es una posibilidad de estar salvaguardo pero como la infección puede resultar fortuita, es recomendable vigilar los niveles de vitamina D en nuestro cuerpo ya que los bajos Niveles podrían ser un detonante además de prevenir el Consumo de tabaco
Además es necesario pedir audiencia con el médico de especialidad por lo menos cada año para que pueda detectar a tiempo posibles síntomas.
«Cuando una persona con Esclerosis Múltiple experimenta algún tipo de disfunción cognitiva, a menudo se contacta con un psicólogo clínico, neuropsicólogo, terapeuta ocupacional y / o patólogo del habla y el lenguaje». Estos especialistas pueden ayudar con el diagnostico además de indicar el tratamiento de problemas cognitivos como lo es la Esclerosis Múltiple.
Una persona con esclerosis múltiple podría gozar una esperanza de vida bastante positiva e incluso podría tener las mismas expectativas del que no tiene esclerosis Múltiple, el único factor negativo que tiene dicha enfermedad es que podría acelerar complicaciones en las personas que presentan formas graves y progresivas causándoles problemas y provocando cuadros complicados de neumonía.
Por estas razones es necesario que los pacientes reciban tratamiento, de no hacerlo más del 30% conseguiría desarrollar complicaciones pronunciadas con la movilidad. Todavía no se sabe cuál será el resultado a largo plazo de los pacientes que comienzan el tratamiento en una etapa temprana de su enfermedad, pero lo que si se garantizaría es que las probabilidades en el desarrollo disminuirían la actividad de la enfermedad reduciendo el número de brotes y síntomas que los pacientes con diagnósticos avanzados.
Se están explorando muchas áreas relacionadas con el diagnóstico y los tratamientos de la esclerosis múltiple. Estos incluyen un análisis más profundo de los factores genéticos, tener el conocimiento del proceso genético y cómo influye en la EM podría determinar otras teorías por ejemplo el comprobar si puede ser hereditaria entre otras, además que existe la posibilidad de avanzar el pronóstico de la enfermedad y su tratamiento. Se están evaluando medicamentos que prometen eliminar o prevenir la formación de nuevas lesiones de esclerosis múltiple.
Es verdad que existen miles de trastornos que pueden afectar el sistema nervioso e incluso lograrían confluir en problemas cognitivos que podrían finiquitarse en Esclerosis Múltiple. Pero también existen muchas oportunidades y estrategias disponibles para ayudar a las personas a realizar sus tareas cognitivas.
Es de mucha importancia estar avisado de los tratamiento que pueden vigilar posibles brotes y controlar la enfermedad, muchas personas con Esclerosis Múltiple tienden a enfocarse en sus desafíos físicos y minimizar o negar sus problemas cognitivos, aunque pueden darse cuenta de algunas dificultades en el trabajo, en el hogar o en las interacciones sociales.
Esto no debería ser lo correcto, lo ideal es fortalecer la aceptación de la enfermedad y aprovechar al máximo el esfuerzo que se ha logrado científicamente, además estamos aprendiendo que las terapias modificadoras de la enfermedad también pueden ayudar a la cognición de la Esclerosis Múltiple, lo cual es una buena noticia, por supuesto, para las personas con formas recurrentes de EM.

Que es la esclerosis multiple (EM)
Leer Más

¿Cúales son los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple?
Leer Más

¿Que tratamiento puedo usar para la esclerosis multiple?
Leer Más

¿Cómo conocer un diagnóstico de Esclerosis Múltiples?
Leer Más

Historia de esclerosis múltiple
Leer Más

Posibles causas de esclerosis múltiple
Leer Más