Los neurólogos precisan y evalúan la actividad de la Esclerosis Múltiple de manera más confiable a través de un historial y examen neurológicos. Es bueno tener un diagnóstico certero, también se realizan pruebas que pueden indicar EM y descartar otras enfermedades que se parecen a la enfermedad pero tienen otras causas.
Esta enfermedad comienza por mostrar lesiones que no son más que áreas inflamadas y daño a la mielina en el cerebro o la columna vertebral estos daños se pueden ver en una exploración por resonancia magnética (MRI).
La resonancia magnética
Esta es el mejor implemento para indicar los daños causados, esta se caracteriza por una computadora, un estimulador de radiofrecuencia y un electroimán grande para proporcionar una imagen del cerebro y / o la columna vertebral. Si bien la imagen se parece un poco a una radiografía, tenga en cuenta que, a diferencia de una radiografía, la resonancia magnética no expone al paciente a ninguna radiación.
Para aquellos con esclerosis múltiple (EM), la resonancia magnética se utiliza para evaluar el tamaño y la ubicación de las lesiones. La inflamación se puede evaluar mejor con la mejora de gadolinio (o contraste), un tipo de tinte administrado al paciente mediante inyección antes del procedimiento.
Esta permite a los médicos ver lesiones (áreas de inflamación) y placas (áreas de cicatrices), así como otros cambios en el Sistema Nervioso Central. Particularmente con la mejora del gadolinio, permite a los médicos medir la actividad de la enfermedad dentro del SNC (cerebro, nervios ópticos y médula espinal). Los resultados de las pruebas pueden ayudar a determinar la efectividad de una terapia de modificación de la enfermedad (DMT) o para obtener una «visión interna» del estado de la enfermedad del paciente.
Punción lumbar
Esta busca inserta una aguja muy delgada en la base de la columna vertebral y se recoge una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo (LCR). Esto permite recolectar una pequeña cantidad de este líquido para realizar pruebas de laboratorio que evalúan anormalidades celulares y químicas. Esta herramienta puede ser útil para respaldar un diagnóstico de EM si los resultados de la resonancia magnética no son concluyentes.
Las pruebas de potencial evocado (EP)
También se pueden usar para ayudar a diagnosticar la EM, si se necesita más apoyo. Estos miden la velocidad de la respuesta del cerebro a estímulos visuales, auditivos (sonido) o sensoriales (sensación), utilizando electrodos pegados a la cabeza del paciente. Las respuestas tardías pueden indicar un posible daño a las vías nerviosas.
Que más conocer sobre las Imágenes por resonancia magnética y EM
Es la herramienta de imagen preferida por los médicos para diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) y para rastrear la progresión de la enfermedad. Es la forma más no invasiva y sensible disponible de obtener imágenes del cerebro, la médula espinal u otras áreas del cuerpo.
La resonancia magnética utiliza un fuerte campo magnético y ondas de radio, pero no radiación, para medir el contenido relativo de agua en los tejidos, ya sean tejidos normales o anormales. Crea imágenes detalladas de áreas para revelar daño a los nervios (la mielina que protege los nervios es grasa y repele el agua, y los nervios desmielinizados retienen más agua). Se puede inyectar un material de contraste en las venas del paciente para resaltar las lesiones y mejorar su visibilidad.
Cómo funciona la resonancia magnética en la Esclerosis Múltiple
El 60 por ciento del cuerpo humano adulto es agua. La resonancia magnética utiliza un campo magnético fuerte y ondas de radio generadas por computadora para medir el contenido de agua en áreas del cuerpo como tejidos, nervios, órganos y huesos.
El equipo de escaneo RM crea un campo magnético alrededor del cuerpo que es lo suficientemente fuerte como para realinear temporalmente un porcentaje pequeño pero significativo de las moléculas de agua en los tejidos. Una vez alineadas en la dirección de este campo, las ondas de radio pasan para romper esta nueva alineación, permitiendo que las moléculas de agua se relajen una vez que las ondas se detienen. A medida que se relajan y reanudan su alineación anterior, sus protones liberan señales de resonancia que una computadora procesa en imágenes tridimensionales o imágenes de tejido en “corte” en 2-D.
La distinción en la respuesta de la molécula de agua entre las fibras nerviosas sanas y desmielinizadas ayuda a diagnosticar y rastrear la Esclerosis Múltiple, debido que comienza la aparición de nervios dañados, según el tipo de exploración utilizada, como puntos blancos brillantes o más oscuros.
Cabe destacar que existen diferentes tipos de imágenes como:
Escaneo ponderado en T1:
En esta técnica de RM, se inyecta un material de contraste (gadolinio) en las venas del paciente para resaltar las áreas activas más nuevas de inflamación. El gadolinio es una molécula grande que solo ingresa a la barrera hematoencefálica cuando hay inflamación activa.
Escaneo ponderado en T2.:
Esta es la resonancia magnética más común utilizada para diagnosticar la EM y para detectar áreas de daño a la mielina (antiguas y nuevas) en el cerebro y la médula espinal.
FLAIR (recuperación de inversión atenuada por fluido):
Este tipo de exploración identifica mejor las lesiones cerebrales asociadas con la EM.
Imagen de la médula espinal:
Esta técnica de exploración identifica daños en la médula espinal. Puede ayudar a establecer un diagnóstico de EM al demostrar que se ha producido un daño en áreas separadas del sistema nervioso central (SNC) en diferentes momentos.
¿Qué debo saber antes de realizar el examen?
Use ropa suelta y cómoda. Se le pedirá que se quite sus joyas y otras piezas de metal (p. Ej., Anteojos, trabajo dental removible) ya que pueden interferir con el campo magnético.
Debe tener en cuenta que se acostará sobre una mesa que se desliza en el escáner de resonancia magnética, y escuchará sonidos de clic cuando el campo magnético se activa y desactiva.
La prueba es indolora, segura y generalmente demora entre 10 y 60 minutos. Las personas que son claustrofóbicas pueden sentirse incómodas y confinadas, aunque algunas exploraciones ahora no rodean completamente el cuerpo. Pero su calidad aún no es tan alta como una resonancia magnética estándar.
Una vez que una persona es diagnosticada con Esclerosis Múltiple, las imágenes de resonancia magnética ayudan a rastrear el progreso de la enfermedad y a tomar decisiones de tratamiento (ya sea para continuar con una terapia dada o cambiar a una nueva). La mayoría de los médicos ahora recomiendan MRI de seguimiento cada año para pacientes con EM.
ADVERTENCIAS
El mejor diagnóstico de la esclerosis múltiple es precisarlo a tiempo es necesario acudir de inmediato al médico si percibe los primeros Síntomas o si tiene antecedentes con familiares directo que padecen la enfermedad, aunque no es muy clara la investigación si es hereditarias los estudios afirman que es uno de los elementos de riesgo más próximo de la Esclerosis Múltiple.

Que es la esclerosis multiple (EM)
Leer Más

¿Cúales son los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple?
Leer Más

¿Que tratamiento puedo usar para la esclerosis multiple?
Leer Más

Historia de esclerosis múltiple
Leer Más

Posibles causas de esclerosis múltiple
Leer Más

La Disfunción Cognitiva y la Esclerosis Múltiple
Leer Más